![]() |
General de Brigada del Ejército Libertador Eusebio Hernández Pérez. |
Desde muy joven se incorpora a la lucha por la libertad de la patria.
Fue un destacado patriota y a su vez notable médico, profesor y científico cubano. Se especializó en el campo de la Obstetricia y la Ginecología.
Como hombre de ciencias obtuvo notables reconocimientos y dejó una apreciable obra escrita en el terreno de las ramas de la medicina anteriormente citadas.
A su vez dio su contribución al empeño de alcanzar la independencia de Cuba.
Participó en las tres guerras del siglo diecinueve.
1956. Fallece en La Habana Joaquín Llaverías Martínez.
En su quehacer profesional se destacó como escritor, investigador y archivero. Laboró por más de cincuenta años en la conservación y difusión de la papelería conservada en el Archivo Nacional de Cuba, institución donde fue su director.
Allí ayudó en la formación de archiveros. Fue integrante de la Academia de Historia de Cuba, de la Sociedad de Folklore de La Habana y de las Academias de Historia de la República Dominicana y de Uruguay.
1958. Fallece en La Habana Luis Díaz Soto.
Desde su juventud se interesó por los libros y temas cubanos.
Se propuso escribir la Historia de la Medicina en Cuba, para cuyo fin logró acopiar gran cantidad de información, pero por diversas causas no pudo lograr ese propósito.
Graduado de médico prestó sus servicios en la Casa de Socorro de La Habana. Se vinculó a las luchas de los trabajadores del sector de la medicina en Cuba. Participó en la organización de la Federación Médica de Cuba.
2017. Fallece en La Habana Rolando Núñez.
Inicia su quehacer como artista aficionado cuando integraba las filas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias. Después se graduó como
Instructor de arte. En 1975 se incorpora al Teatro Político Bertolt Brecht y allí comenzó su actividad como profesional.
Estuvo presente como actor en diferentes películas, también en la televisión en telenovelas y teleseries.
Fue destacada su actuación en la serie El silencio ha tenido que ser y Su propia guerra, donde sobresalió por su personaje Botaperro.
Por José Pérez Galdós Ortíz
SST
