Jornada de Cultura Japonesa en Cuba inicia con concierto de Proyecto Ebina

El concierto de la soprano Amari Mami, del barítono Okawa Hiroshi y la pianista Hiura Akiko en la apertura de la Jornada de la Cultura Japonesa en Cuba. Foto: PL
La Habana se deleitó con el concierto de la soprano Amari Mami, el barítono Okawa Hiroshi y la pianista Hiura Akiko en la Casa Vitier García-Marruz, que marcoo el inició la Jornada de la Cultura Japonesa este jueves.

Organizado por la sede diplomática de esa nación asiática en Cuba, la jornada se extenderá hasta el 29 de noviembre con un variado programa que incluye talleres, exposiciones, óperas y demostración de artes marciales.

Es maravilloso conectar los corazones de las personas a través de canciones y de palabras; por eso es tan especial para mí poder estrechar los lazos entre Cuba y Japón, que cada vez son más fuertes, expresó a Prensa Latina Amari Mami, quien junto a sus compañeros conforma el proyecto Ebina.

La soprano nipona ha visitado la isla caribeña en varias ocasiones y en la jornada de este año impartirá un taller de Ikebana (arte de arreglos florales) el próximo viernes 14 en la Casa Vitier García-Marruz.

Los tres músicos interpretaron 13 temas, entre ellos Cuba me llama, Fiesta del pueblo, Siempre y otra vez, Paisaje invernal, Matsushima Ondo y Mi Cuba favorita.

La pianista en solitario tocó para el público El tiovivo de la vida, pieza principal del popular largometraje de animación japonés El Castillo Ambulante, de Studio Ghibli.

Al finalizar el encuentro, la Casa Vitier García-Marruz otorgó un reconocimiento a Amari Mami por sus contribuciones culturales y agradecieron la presencia de los artistas japoneses con una breve presentación del coro infantil del centro, dirigido por el profesor Ramón Leyva.

En los próximos días, se prevé la realización de varias actividades en los centros culturales Casa de Asia, Palacio de Lombillo, Cine Teatro Miramar, la Plaza Vieja y la Vitrina de Valonia, ubicados en la capital.

El programa detallado está disponible en las redes sociales de la embajada de Japón en Cuba.

https://rciudadhabanaoficial.blogspot.com/2025/11/descendientes-de-japoneses-en-cuba.html

(Con información de Prensa Latina)

JCDT - SST

Publicar un comentario

Gracias por participar

Artículo Anterior Artículo Siguiente