Los Leñadores de Las Tunas derrotaron este domingo 9-3 al conjunto de los Industriales de La Habana en el partido final del duelo particular de la 64 Serie Nacional de Béisbol.
Los
Leñadores de Las Tunas derrotaron este domingo 9-3 a los Industriales de La
Habana en el partido final del duelo particular de la 64 Serie Nacional de
Béisbol.
La tropa
oriental se despidió del estadio Latinoamericano con un ataque ofensivo de 14
imparables, para lograr su segundo triunfo de la semana ante los capitalinos,
que ayer habían ganado el pulso al vencerlos en tres ocasiones.
Un paquete
de cuatro carreras en el cuarto episodio fue todo lo que necesitaron los
vigentes campeones nacionales para llevarse el éxito en esta jornada.
Todas fueron
a la cuenta del abridor y derrotado Carlos Manuel Cuesta, quien en esa entrada
regaló un boleto y permitió dos indiscutibles, entre ellos un cuadrangular de
Leonardo Joseph con un compañero en circulación.
Otro
bambinazo de Diosmel Hurtado en el sexto acto amplió la ventaja de los tuneros
y un trío de rayitas en el séptimo sentenció el desafío, con Lee Andy Plumas en
la lomita.
En ese
capítulo, un doble de Henry Quintero remolcó una y otro biangular de Maykel
Molina trajo a dos corredores a casa.
Las carreras
de los Leones las anotaron al inicio del juego, cuando explotaron al abridor
Rubén Rodríguez con doble impulsor de Roberto Álvarez y un sencillo de Yasiel
Santoya que hizo sonar la registradora.
Keniel
Ferraz realizó un rescate de lujo durante seis entradas y un tercio para
llevarse el crédito y Rodolfo Díaz lanzó el resto del partido sin aceptar
rugidos.
Por su parte
los Cachorros de Holguín contaron con el madero de su slugger Yasiel González
para vencer 5x3 a los Cocodrilos de Matanzas y recuperar el sitial de honor en
la 64 Serie Nacional de Béisbol.
De
anfitriones en el estadio Calixto García, la tropa del mentor Lugdis Pineda
rompió una racha adversa de tres derrotas consecutivas ante los yumurinos del
mánager Armando Ferrer.
González,
enrolado en una espléndida temporada, impulsó tres del quinteto de carreras,
con doble y su jonrón 16, líder de ese departamento.
Jesús Quintán
se acreditó el triunfo al lanzar sólido relevo de 4.2 entradas inmaculadas.
En otro de los
encuentros, los Elefantes de Cienfuegos se colaron en el quinto puesto luego de
su victoria 3x1 ante Tigres de Ciego de Ávila.
Las tres
carreras del conjunto sureño llegaron en el primer episodio con saldo de tres
jits, incluido doblete de Félix Rodríguez. Sonrisa de Luis Santana, que ponchó a
nueve rivales en 6.2 innings.
En los
restantes resultados Santiago de Cuba venció 13x9 a Artemisa, apoyado en dos
jonrones y seis remolques de Andy Rodríguez, y Sancti Spíritus superó 5x1 a
Camagüey.
También hubo
dos nocauts: Granma 15x3 a Isla de la Juventud y Villa Clara 13x2 a Mayabeque.
Tras estos
resultados, y cuando culminó la décima subserie, lidera Holguín (31-18),
seguido por Matanzas (31-19), Industriales (29-18), Las Tunas (27-18),
Cienfuegos (26-20), Sancti Spíritus (28-22), Artemisa (26-21) y Mayabeque (26-21).
Detrás
aparecen Pinar del Río (23-22), Santiago de Cuba (24-23), Granma (20-24), Ciego
de Ávila (18-22), Camagüey (22-28), Villa Clara (14-23), Isla de la Juventud
(13-36) y Guantánamo (13-36).
https://rciudadhabanaoficial.blogspot.com/2025/11/ronnei-estevez-se-corona-media-maraton.html
(Con
información de Tribuna de La Habana y Jit.cu)
JCDT - SST
