![]() |
| Conferencia Municipal XXII Congreso de la CTC en el Cerro. Foto por Ramón Lantigua Larcis |
Un grupo de trabajadores ocupados en la economía, conforman el universo laboral estatal del municipio el Cerro, al sur de la provincia de La Habana.
Con un 99, 16 % de sindicalización, en este municipio se hizo la XXII conferencia del Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), con 77 dirigentes sindicales como delegados, que analizaron el cumplimiento de los principales objetivos de la organización para sostener su funcionamiento integral entre los años 2019 y 2024.
La afiliación, la atención directa a las organizaciones de bases, el estado de la actividad económica, la superación profesional de los cuadros, y el funcionamiento de los sindicatos nacionales representados, así como la relación con los organismos de la administración central del estado, fueron los temas fundamentales discutidos por el plenario.
A los aportes que hacen los trabajadores estatales al desarrollo económico del país, y el de las nuevas formas de gestión no estatal a la actividad social se le prestó atención y reflexiones, y se profundizó en el vínculo con los sectores a fines de la producción y de la economía.
A su vez, también se analizó la agenda a la atención a los jubilados y el decrecimiento en la afiliación, los resultados positivos que aportan los innovadores y racionalizadores a la sustitución de importaciones, y la atención al universo juvenil en los más de 400 centros laborales de la demarcación con esa fuerza de trabajo representada.
Las condiciones de trabajo en el sector empresarial, y fundamentalmente en aquellos donde hay significativa presencia de la mujer y jovenes, la gestión del conocimiento en función de la superación profesional, las potencialidades para exportar bienes de consumo, y al ahorro en todas sus modalidades se dedicó espacio debate en la conferencia.
Mailyn Alberti Arozarena y Alfredo Vázquez Pérez, primera secretaria del Comité Municipal del Partido en el Cerro, y secretario General de la CTC provincial, consideran que el municipio con su legado obrero, está en condiciones para que en cada colectivo se puedan hacer los mayores esfuerzos para ser más eficientes y productivos.
Por Ramón Lantigua Larcis
SST
