Las Sociedades de las Geociencias y la Química (Sigeq) de Mayabeque y La Habana, de
la Unión de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba (Unaicc),
firmaron una carta de intención para estrechar la colaboración bilateral.
La
rúbrica se realizó en la Casa de la Amistad, de El Vedado, en encuentro que contó
con la presencia de Isabel Placeres, en representación del Ministerio de la Construcción; la arquitecta Silvia Rodríguez Hernández, por la Junta Directiva
Provincial de Mayabeque, y el doctor honoris
causa ingeniero Jorge Luis Martín Chiroldes, por la de La Habana.
El máster
en Ciencias Vicente
Severo Monzón, vicepresidente de Desarrollo Profesional y Eventos de la Junta Nacional
de la Sigeq, tuvo a su cargo la organización y rectoría de la iniciativa.
La colaboración abarcará las relaciones científico-técnicas y profesionales; la impartición de conferencias y cursos; el apoyo financiero y material conjunto en las actividades de sus afiliados; además de proyectos o tareas que ambas partes consideren convenientes para el mejor cumplimiento del convenio y que no estén contemplados expresamente en su texto.
![]() |
Firmaron la carta los presidentes de ambas sociedades: (de derecha a izquierda) el máster en Ciencias Armando Tamayo Sierra y el licenciado Lázaro Padilla Arzola. |
Desde
La Habana, se convocó a crear alianzas en el resto de las
sociedades, y ya se dan los primeros pasos en colaboraciones
relacionadas con la Geofísica y los suelos.
![]() |
El doctor honoris causa ingeniero Jorge Luis Martín Chiroldes, presidente de la Filial Habana de la Unaicc, realiza la convocatoria. |
(Reyna C. Turro
Caró. Fotos de la autora)
ARTÍCULO RELACIONADO
GEOCUBA: ciencia e innovación por la soberanía alimentaria (+ fotos + audio)
RSL