Hoy en mi Habana el 26 de septiembre



RAIMUNDO LAZO









1976. Fallece en La Habana el doctor Raimundo Lazo.  

Camagüeyano de nacimiento, fue Doctor en Derecho Civil y en Filosofía y Letras. Se destacó como Profesor de Gramática Española, Ensayista y Crítico Literario.  

Por su oposición a la dictadura de Fulgencio Batista, debió exiliarse. Tras el triunfo revolucionario, regresó a Cuba y asumió como primer embajador y delegado permanente ante la UNESCO.  

Su legado intelectual y diplomático lo convirtió en una figura clave del pensamiento cubano en el siglo XX.

1993. Fidel Castro clausura el IV Congreso de los CDR en Guanabacoa.  

Desde el teatro Jesús Garay, el Comandante en Jefe pronunció un discurso en defensa de la unidad revolucionaria.  

Advirtió sobre la estrategia imperialista de dividir al pueblo y justificó la necesidad de cohesión:  

“La Revolución tiene que ser más inteligente que el imperialismo… Vamos a luchar más allá de lo que nadie se pueda imaginar.”  

Sus palabras resonaron como llamado a la resistencia y a la disciplina colectiva.

2008. Muere el escritor cubano Albertico Yánez.  

Graduado en Artes Plásticas y en Literatura Hispanoamericana, fue cuentista, novelista, poeta y guionista.  

Creó obras para niños, escribió para radio y televisión, y fundó el Pabellón Infantil Tesoro de Papel en la Feria Internacional del Libro de La Habana, al que también dedicó su himno.  

Su sensibilidad artística y compromiso con la infancia marcaron una huella entrañable en la cultura cubana.

2009. Fallece el realizador e investigador Vicente González Castro.  

Doctor en Ciencias Pedagógicas, Profesor Titular y director de programas televisivos, dedicó su vida al estudio de los medios audiovisuales en la educación superior.  

Sus investigaciones aportaron bases teóricas y metodológicas para el uso de la televisión como herramienta pedagógica.  

Desde Regla, su pueblo natal, hasta las aulas y estudios, defendió el conocimiento como acto de creación.

2021. Muere el periodista José Gabriel Gumá Díaz.  

Graduado de la Escuela Manuel Márquez Sterling, fue también abogado y combatiente clandestino.  

Trabajó en los periódicos El Mundo, Revolución y Granma, y colaboró en Bohemia, Radio Reloj y Radio Progreso.  

Su pluma acompañó la historia cubana desde la trinchera informativa, con ética, valentía y vocación de servicio.

José Pérez Galdós Ortíz 

SST 

Publicar un comentario

Gracias por participar

Artículo Anterior Artículo Siguiente