El intérprete Claudio Rodríguez, que vio la luz en La Habana el 6 de septiembre de 1991, sin dudas ha ido creciendo, y como de ello, la reciente presentación del sencillo "Este Bolero", un tema romántico que rinde tributo a las raíces de la música cubana y a nuestra cultura y con el que refuerza su compromiso de mantener la vitalidad de esa tradición.
Este joven y
laureado cantor, con una trayectoria que acumula reconocimientos en la isla y
el extranjero, de la mano del compositor y productor Germán Nogueira ensancha
su repertorio con el lanzamiento de "Este Bolero", canción con la
cual el intérprete y el autor pretenden crear una conexión entre generaciones,
defender el género, así como mostrar la esencia de esa tonada desde la creación
de nuevos temas, sin olvidar los clásicos de siempre.
En
declaraciones a la Agencia Cubana de Noticias, Claudio Rodríguez resaltó que
"Este Bolero" fue concebido por el maestro Germán Nogueira como un
regalo a la reciente edición del Festival Internacional Boleros de Oro, aunque
por diferentes motivos y razones de fuerza mayor la producción no estuvo lista
a tiempo.
No obstante,
expresó que ambos en ese binomio pretendían entregar algo nuevo y demostrar la
vigencia del género y que sí se puede seguir interpretando boleros con nuevas
sonoridades, sumando y aportando, a la vez que desean que el tema sea del
agrado del público.
El artista conocido por incursiones anteriores en otros géneros como el
pop/fusión con "Siempre Estaré", "Tatuado en Mi Alma",
"Deja Que Te Diga", "Amando Locamente" "Amorcito
mío", "Tu Romeo", "Como Te Quiero Yo", entre otros,
regala algo distinto en materia musical al apostar por el bolero.
Recalca que
esto no debe considerarse una casualidad, ya que en el pasado también ha
grabado boleros y recientemente formó parte del documental "Voces del Feeling",
lo que demuestra no solo su versatilidad, sino también el apego y el respeto
que siente por la cultura y la historia musical de la nación.
Con esta
nueva canción, Claudio Rodríguez abre la puerta a lo que será su próxima
producción discográfica bajo la dirección del maestro Germán Nogueira, con
quien ha mantenido un vínculo estrecho de trabajo en la última década.
El intérprete ha compartido escenario con grandes figuras de la música cubana e
internacional, y en los últimos años se ha posicionado en el panorama actual
con base en la calidad y variedad de su trabajo y la participación de
prestigiosos certámenes fuera del país.
https://rciudadhabanaoficial.blogspot.com/2025/11/merceditas-valdes-la-voz-que-deslumbro.html
(Con información
de ACN)
JCDT - SST
