Bajo el
eslogan, “Por una voz que cautive”, profesionales de la palabra, especialistas
y ejecutivos debatirán sobre el arte del buen decir.
La Dra.
Zenaida Costales, periodista y profesora, impartirá una clase magistral
titulada, “La radio, más allá de las palabras. ¿Sentirse escuchado?” Los
paneles a cargo de docentes y egresados sobresalientes del CERT, abordarán
investigaciones sobre la especialidad, las fortalezas y desafíos en la
formación de los futuros locutores. También analizarán el impacto de los
contenidos impartidos y su incidencia en el posterior ejercicio profesional.
La Máster en
Ciencias, Idania Martínez Grandales, profesora y Metodóloga Nacional de
Locución en el CERT, explica a Radio Habana Cuba que la selección de los temas
a tratar en el evento de este año, responde a la necesidad de profundizar y
actualizar asuntos relacionados con la formación de locutores para garantizar
una enseñanza de excelencia.
El I
Coloquio de Locución convocado por el CERT se realizó en La Habana el 27 y 28
de noviembre de 2024 y la experiencia se repite con el mismo eslogan y con la
intención de incentivar la participación, el debate y el intercambio sobre la
locución en Cuba.
Fundado el
27 de noviembre de 1986, el Centro de Capacitación de Radio y Televisión, es la
principal institución en Cuba dedicada a la formación y superación de
profesionales en todas las especialidades de los medios de comunicación. Cuenta
con un equipo de profesores, técnicos y ejecutivos de alto nivel de reconocido
prestigio en el país.
https://rciudadhabanaoficial.blogspot.com/2025/07/fernando-ortiz-hombre-nacion-hombre-cuba.html
(Con
información de Abel Rosales Ginarte, Portal de la Radio Cubana)
JCDT - SST
